Con pretensiones de que acá nos encontremos para opinar, hablar de brolis y de naifas, arreglar el mundo -que falta le hace-, confirmar que somos inmortales.
jueves, octubre 14, 2010
RAZONES DE LA CRISIS
Día de visitar tiendas minoristas. El tipo, un tal Jesús, ha cambiado el taparrabos por un Levis y la corona de espinas por un pañuelo negro a lo Salem. En las tiendas mucha gente entra y sale -buen síntoma-, adentro se persignan, comen sus hostias y rezan. "¿Cuántos paraísos has vendido hoy?", pregunta al cura o encargado de la tienda. "Pocos, Señor. La gente quiere financiación, planes a treinta o cuarenta años, nadie paga al contado sólo por promesas". Vuelve a casa central, el tipo, y le informa al gerente general: "Padre, quieren asegurarse hoy el paraíso pero pagarlo en interminables cuotas". "Hijos de mil putas", brama el Padre, sin siquiera dispensar de su puteada a una tal María. Y descarga la crisis de 2008.
Nacido en Buenos Aires, en 1946. Libros publicados: "El vagón de los locos", Emecé (premio Emecé), "Cuerpo de mujer", "Tripulantes de un viejo bolero", "Sueños de perro" (premio Umbriel/Semana Negra 2004), "Buscadores de oro", "Nadie ama a un policía" (premio Carmona de novela negra).
"Noches de Pelayo", cuento, segundo premio UNED.
"Ciudad santa", premio Hammet 2010, Semana Negra de Gijón.
"Segunda vida", novela, 2011.
"Fantasmas del desierto", novela, 2014.
"El árbol del Vaticano", novela, 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario