Con pretensiones de que acá nos encontremos para opinar, hablar de brolis y de naifas, arreglar el mundo -que falta le hace-, confirmar que somos inmortales.
lunes, octubre 25, 2010
CHAU CHE
No más mártires. No más victoria siempre. No más himnos ni banderas ni prisioneros al mar. No más discursos, no más homilías, no más consejos del FMI. Chau Che, chau Evita montonera si viviera, chau progresismo blanco, chau El País o Clarín dándonos la lata de lo que hay que pensar, chau botox ideológico, chau exiliados ricos, chau fábulas de los setenta, chau descubrimientos de la pólvora en el siglo veintiuno. Somos muchos, muy golpeados, apenas vivos y con algo de esperanza en que las despedidas no sean sólo excusas para encontrarnos con los viejos compañeros al borde de sus tumbas.
Nacido en Buenos Aires, en 1946. Libros publicados: "El vagón de los locos", Emecé (premio Emecé), "Cuerpo de mujer", "Tripulantes de un viejo bolero", "Sueños de perro" (premio Umbriel/Semana Negra 2004), "Buscadores de oro", "Nadie ama a un policía" (premio Carmona de novela negra).
"Noches de Pelayo", cuento, segundo premio UNED.
"Ciudad santa", premio Hammet 2010, Semana Negra de Gijón.
"Segunda vida", novela, 2011.
"Fantasmas del desierto", novela, 2014.
"El árbol del Vaticano", novela, 2014.
aguante el che ! hasta la victoria siempre
ResponderEliminar