sábado, mayo 29, 2010

PREDADORES Y MAYORDOMOS

Antonio Matta fue gerente general de Aerolíneas Argentinas, cuando Marsans se había apoderado de los despojos de nuestra empresa aérea, tras el desmantelamiento que con fruición de ave de rapiña inició Iberia en los ´90, gracias a las “privatizaciones” de Carlos Menem.

Matta es ahora dueño del diario “Crítica”, que dejó en la calle a 180 trabajadores, sin siquiera haberles liquidado los sueldos atrasados.

Vale recordar que la aerolínea “argentina” de Marsans cerró Air Comet, dejando también en el paro a un tendal de laburantes españoles.

Marsans reclama todavía que el gobierno argentino “cumpla con sus compromisos”, comprando aviones encargados por Marsans y pagándole sus rupias correspondientes, que son varias decenas de miles de no devaluados dólares.

La televisión del estado español, TVE, en reciente entrevista con Cristina Fernández, le “recordó” el supuesto compromiso incumplido, por boca de su periodista a cargo del reportaje.

Pocos días atrás, Soledad Gallego Díaz, corresponsal de “El País” (Grupo Prisa) en Buenos Aires, destacaba que los festejos por el Bicentenario se celebraban “en un clima crispado”.

Parece haber –aunque es sólo una conjetura de escritor de policiales- cierta conexión non sancta entre empresarios predadores y periodismo omnipotente, cuyo compromiso no es precisamente con la verdad ni con los intereses populares, pese a su barniz progresista.

Tal vez me equivoque, claro, y el asesino sea otra vez el mayordomo.

miércoles, mayo 26, 2010

DICEN LOS BOLUDOS...







QUE EN LA ARGENTINA LA GENTE TIENE MUCHO MIEEEEEEEEEEEDO Y POR ESO NADIE SALE A LA CALLE Y TODOS ESTAMOS "CRISPADOS"!

martes, mayo 25, 2010

DOSCIENTOS AÑOS

Unos dicen que todo fue una mierda. Otros, que somos libres.

domingo, mayo 16, 2010

CADA VEZ MÁS PARECIDO AL CHUPETE


Cada día y a cada hora que pasa, Zapatero se parece más al "Chupete" De la Rúa. Su error, visto desde la comodidad de mi casa en las sierras de la Córdoba argentina, es dejarse prepear por la Merkel & Company, y por el pícaro de Obama, que para "salir de la crisis" inundó de dólares recién hechos por él mismo a sus compatriotas.
Zapatero la pifia, y grosa, obedeciendo a los bwanas del FMI. Basta de servidumbres, llegó la hora de plantarse frente al abismo. Porque si cedés a su tentación, Zapa, si te vence el vértigo, arrastrás a todo un pueblo a los calderos del infierno financiero. Y allá en el fondo no habrá perdón, ni para vos ni para el chantapufi de Rajoy, que si estuviera en tu lugar habría recortado, no el 5 sino por lo menos el 30% de salarios y pensiones, y con respecto a lo que ligan los recién nacidos, con la derecha en el poder reíte de un tal Herodes.
Y encima, lo del tribunal supremo, o como se llame, y sus dioses franquistas.
A ponerse los pantalones, Zapatero, o a calentar los motores del helicóptero.

jueves, mayo 13, 2010

HOMBRES NUEVOS

¿Dónde está el Hombre Nuevo? En 1989 se cayó el Muro. En Argentina hubo hiperinflación y ganó el Innombrable. Diez años diez de liquidación: la clase media ganaba en dólares, todos a Miami: deme dos. Mientras tanto, indulto, terroristas de estado a sus casas. En 1999 ganó la Alianza, siguió las recetas del FMI y en dos años se la estaban pirando en helicóptero, con más de treinta muertos en las calles. Fin del euro -quiero decir, del peso igual a un dólar, y minga de pagar deudas que el pueblo nunca contrajo. Desde entonces, crecimos. Juicio y castigo a los genocidas. Sigue habiendo pobres, pero al menos ligan algo, y hay más trabajo, y no hay más euro criollo, ni compromisos con el FMI, y Obama la mira de afuera, aunque su secretaria de estado aplauda el miserable golpe en Honduras.
Se creó el UNASUR, una cofradía de presidentes -algunos de ellos, de los que "El País" y "La Nación" descalifican y ridiculizan- que impidió el golpe en Bolivia, cuando los blanquitos quisieron sacarse de encima al que recomienda no comer pollo. No se pudo evitar que yanquilandia establezca su disneyworl bélico en Colombia, pero se lo intentó explícitamente, lo que no es poco. Cristina Kirchner se la jugó por Zelaya, después Lula lo protegió en la embajada brasileña en Honduras: no se pudo contra el Gran Imperio, pero se dio batalla.
Así estamos, en América latina. Ganó Piñera en Chile y vino el terremoto. Tal vez gane la derecha en Brasil, lo que sería una grave derrota para esta desigual lucha por la unidad del continente. Pero la historia no es la misma, no se repite, se pierde y a veces se gana, y siempre se avanza aunque parezca que se retrocede.
El Hombre Nuevo, ¿te acordás? Creímos ser nosotros, pero no fue para tanto, nos hicieron de goma. Hoy los pueblos originarios -los indios, los despojados de sus tierras- se movilizan desde toda la Argentina para marchar sobre Buenos Aires: son tiempos de Bicentenario, oíd mortales o juremos con gloria morir.
Qué empecinamiento, qué milenario coraje para volver sobre los pasos de la historia.

martes, mayo 11, 2010

MORIBUNDIA

Hasta el último de los herederos acercó su oreja a la boca del viejo, herida sin sangre por la que el decrépito se desairaba, se desalentaba, se desdecía. "Dejaré de ser... sin haber sido", dijo. Y a casa todo el mundo, a esperar la cita con el escribano.