jueves, abril 29, 2010

GRECIA BASURA

Griegas toqueteándose por un par de bonos basura

Cuando en mi infancia algún guapito de barrio nos insultaba, terminábamos saludablemente a las piñas.
Hoy, en el mundo globalizado, una "calificadora" endosa a una nación el mote de basura -aunque se refiera a su deuda- y nadie reacciona.
Por si fuera poco, "el contribuyente alemán" no quiere contribuir para salvar a Grecia, cuna de la civilización occidental. Tampoco el contribuyente yanqui quiso, en su momento, contribuir a que Argentina no cayera al pozo del aljibe. Decenas de muertes al pedo, a fines de 2001, cerraron aquel capítulo trágico.
Me tienen repodrido los mercados, las calificadoras, el FMI y toda la fauna de aprietateclas con hemorroides al rojo vivo, que insultan a los pueblos que trabajan.
Enviaría a tanto burócrata a la zafra tucumana, a recoger manzanas en Río Negro o uvas en Salta y las provincias de Cuyo. Como se mancarían al primer día de laburo porque son unos debiluchos, las cosechas serían un desastre absoluto. Y entonces los precios del azúcar, el vino y la sidra aumentarían -por una vez, al menos- por razones reales y no financieras.

viernes, abril 23, 2010

LA CANCIÓN DE LOS CHORROS

Búsquenla en la web, es la canción de los boqueteros que se limpiaron la sucursal Acassuso del Banco Río. Los traicionó una mina, pero la canción no es un tango...

"Sólo se llora por amores" (letra)

Buscaban el secreto honor de todo ladrón
el robo del siglo
juraron éste será el golpe final, la pensión, el retiro.
Dieron comienzo a la función
un enero de calor, un aburrido viernes
entraron sin un solo disparo,
por la puerta del banco, con chumbos de juguete.

En la bóveda brindaron con Champagne
Dejaron una nota que decía...
Cada detalle se planeó
con minuciosa precisión y paciencia de artista.

No hubo un pez gordo que bancara,
montaron la banda en cooperativa.
Se vivían momentos de tensión
y una negociación con dudas y engaños,
mientras los chorros le cantaban a una rehén
el feliz cumpleaños

Horas pasaron y al final
se decidió a entrar la policía
encontraron el corcho del champagne
y una nota en la pared que decía...

(ESTRIBILLO)
Sin armas ni rencores,
en un barrio de ricachones,
no es más que dinero señores,
sólo se llora por amores.

Vieron con desesperación
los miembros del grupo Halcón el armario que cubría
el boquete por donde escaparon
en gomones navegando por las alcantarillas

Despechada una mujer los delató
al Paraguay su boquetero se rajaba.
Con la guita, otra mina y su honor,
y los mandó a tragar sombra a la cana.

(ESTRIBILLO)
Sin armas ni rencores,
en un barrio de ricachones,
no es más que dinero señores,
sólo se llora por amores

Sin armas y sin rencores...
Los boqueteros de Acassuso
en barrio de ricachones...
se piantaron en un gomón
Sólo es dinero, no amores...

Autores del Robo del Siglo
Vaya sorpresa se llevaron,
cuando entraron los del grupo Halcón
Sin armas y sin rencores...
Que abuso de imaginación
en barrio de ricachones...
fueron de shopping a banco
Sólo es dinero, no amores...
Se la llevaron en buena ley
La falla del crimen perfecto
fue el desengaño de una mujer
Sin armas y sin rencores...
La guita nunca apareció
en barrio de ricachones
Cuando la bóveda vaciaron
sólo es dinero, no amores
Se escabiaron un Chandon

¡Salud ! ¡Salud ! ¡Salud !
No me hagas perder el tiempo...
200 cobanis en la puerta
Vamos que nos hacemos millonarios querido,
¡Se van a querer matar !
Dale junta todo,
¡Rajemos, rajemos rápido!
¡Vamos Carajo!"

-Intérpretes-
Voz y guitarras: Lucas Davis
Guitarras: Sergio Zajdenberg
Programación, percusión, guitarras y coros: Axel Rad
Bajo y coros: Mariano Di Sarli
Coros: José Luis Amigo

miércoles, abril 21, 2010

JUSTICIA

Hay quien dice que no vale la pena volver al pasado. Que el futuro, que el aquí y ahora y blablablá. Algo de esto habrá pensado Reynaldo Bignone, el último "presidente" del llamado Proceso de Reorganización Nacional.
La justicia argentina acaba de condenarlo a un cuarto de siglo de prisión.
Es previsible entonces que el viejo general confiese, frente al cura que le dé la extremaunción, su parte de responsabilidad en los crímenes de la dictadura. Porque no lo ha hecho aún. Es más, los reivindica.
¿A qué extremo de violación de toda barrera ética, de todo sentido humanitario, fue sometida la Argentina cuando se decidió "exterminar" a guerrilleros, sindicalistas díscolos, luchadores sociales, sacerdotes tercermundistas, promoviendo una suerte de limpieza étnica de la que nacería un país amnésico, una nación mutante?
Bignone, Buzzi, Menéndez, Videla... tienen poco tiempo para vivir pero mucho -incluida la eternidad en la que dicen creer- para darse cuenta de lo que han hecho y tal vez -sólo tal vez-, arrepentirse.

martes, abril 20, 2010

ADOLFITO CUMPLE 111


Nació en Bohemia, el 20 de abril de 1889. Si los genocidios de verdad pueden olvidarse, ser sepultados con todos sus muertos, sin otra justicia que el olvido, hoy muchos le cantarán el apioverde a Hitler. Después de todo, el tipo juntó los pedazos de la Alemania destrozada en la Primera Guerra, les dio a los ciudadanos la ilusión de que serían muy pronto los amos de ese mundo que no acababa de despreciarlos.
En internet los discursos del quía circulan como si hubieran sido pronunciados ayer. Sin cortes ni censura, con toda su carga emocional intacta, reivindicando la mierda de siempre. Circulan porque hay quien los sube y hay quienes los escuchan con curiosidad, atención y hasta admiración.
Mientras haya quien apoye la destitución de jueces como el español Garzón, el mayor asesino serial del siglo veinte no habrá muerto lo suficiente.

martes, abril 13, 2010

NEGRO LEIVA, UN TUCUMANO A TIRO DE TÉMPANO

Que un amigo reaparezca es siempre un módico milagro. En casa suena el teléfono y es Ernesto, el "Negro" Leiva, músico impresionante, con el que tuve el placer de compartir la composición de algunas canciones y de asistir deslumbrado a sus improvisaciones entre amigos amantes de la música, la poesía y el vino berreta. Éramos muy pobres, todos, y la dictadura insistía en seguir descalabrando a la Argentina, pero nosotros nos ocupábamos de construir nuestra fortificada resistencia estética a tanto desmadre.
Un día, el Negro -que de ningún modo es un tipo serio- se piantó para Ushuaia. Sí, el culo austral del mundo, capital de Tierra del Fuego. Dejé de verlo, pasaron meses y luego años.
Y ayer sonó el teléfono en casa y era él. Un tucumano a tiro de témpano, que sigue componiendo, cantando, tocando, dirigiendo coros y cantatas, deslumbrando.
La iglesia católica canoniza santones e insiste en apariciones de diversas vírgenes de dudosas condiciones morales y extra humanas.
Pero el verdadero milagro, el cotidiano, es la amistad.

lunes, abril 12, 2010

UN BELLO LIBRO, AHORA EN ITALIANO


Si fue tan grato leer "La última caravana" en castellano platense, doy por hecho que también lo será en el idioma de mis abuelos paternos. No se la pierdan en ninguna de sus versiones.