Con pretensiones de que acá nos encontremos para opinar, hablar de brolis y de naifas, arreglar el mundo -que falta le hace-, confirmar que somos inmortales.
martes, agosto 03, 2010
NADA, ¿VISTE?
En un taller literario para jóvenes, al que asistí como invitado, me sorprendió que los pibes quisieran escribir sin siquiera sentarse a hacerlo. La consigna parece ser escribir lo menos posible. Contar todo en una página, en media, en una oración o por qué no en una frase. Si bien se mira, aspiran a la nada. En una sociedad donde el todo tiene que ver con el poder absoluto de la guita, desear la nada puede ser un atajo para suicidarse y seguir viviendo.
muchas comadronas de taller literario les incitan a parir sin copular, pero como son pibes todavía,no van a ser todos fake...fe que para eso te llevan a ti. Por cierto, las mujeres ambiciosas usamos perfumes carísimos :)
Nacido en Buenos Aires, en 1946. Libros publicados: "El vagón de los locos", Emecé (premio Emecé), "Cuerpo de mujer", "Tripulantes de un viejo bolero", "Sueños de perro" (premio Umbriel/Semana Negra 2004), "Buscadores de oro", "Nadie ama a un policía" (premio Carmona de novela negra).
"Noches de Pelayo", cuento, segundo premio UNED.
"Ciudad santa", premio Hammet 2010, Semana Negra de Gijón.
"Segunda vida", novela, 2011.
"Fantasmas del desierto", novela, 2014.
"El árbol del Vaticano", novela, 2014.
Es lo malo de la cocina de vanguardia. Venden el aire a precio de oro y nos pensamos que todo es igual...
ResponderEliminarY lo peor, Jesús, es que nos quedamos con hambre y en cuanto llegamos a casa nos hacemos un sánguche (bocadillo).
ResponderEliminarmuchas comadronas de taller literario les incitan a parir sin copular, pero como son pibes todavía,no van a ser todos fake...fe que para eso te llevan a ti. Por cierto, las mujeres ambiciosas usamos perfumes carísimos :)
ResponderEliminarDices las cosas, Guillermo, con la precisión del bisturí. Gracias por dejarnos leer tus escritos.
ResponderEliminar