Con pretensiones de que acá nos encontremos para opinar, hablar de brolis y de naifas, arreglar el mundo -que falta le hace-, confirmar que somos inmortales.
martes, julio 07, 2009
VIRUS
Bachelet felicita a Zelaya. Ahora Fernández fue a rescatarlo
Al presidente de Honduras lo desalojaron del poder a patadas en plena madrugada, una patrulla del ejército le dijo no va más y a la calle. Rápidos de reflejos -por aquello de que quien se quemó con leche ve una vaca y llora-, los mandatarios de esta zona del mundo acordaron repudiar el golpe y enviaron a tres de ellos. Su misión: acompañar a Zelaya -el desalojado- en su regreso a Honduras y al poder que legítimamente había ganado. Uno de los tres que fueron fue una: nuestra presidenta. El país machista y fascistoide no demoró un instante en alzar sus voces -son muchas, y muchas de ellas son las de siempre- para cuestionar el viaje de Cristina Fernández "en plena pandemia de gripe A". Hay conciencias muy enfermas en la Argentina. No se puede culpar de todo a un virus nuevo por tanto viejo cretinismo criollo.
Nacido en Buenos Aires, en 1946. Libros publicados: "El vagón de los locos", Emecé (premio Emecé), "Cuerpo de mujer", "Tripulantes de un viejo bolero", "Sueños de perro" (premio Umbriel/Semana Negra 2004), "Buscadores de oro", "Nadie ama a un policía" (premio Carmona de novela negra).
"Noches de Pelayo", cuento, segundo premio UNED.
"Ciudad santa", premio Hammet 2010, Semana Negra de Gijón.
"Segunda vida", novela, 2011.
"Fantasmas del desierto", novela, 2014.
"El árbol del Vaticano", novela, 2014.
Flaco el Comando Colibri siempre esta.
ResponderEliminarAbrazos R.
Abrazos "patrióticos", hoy toca chocolate con churros.
ResponderEliminar